Microsoft compró una empresa de voz sobre Internet

Los gigantes de internet están envueltos en una guerra encarnizada por la telefonía por internet. Microsoft decidió ayer dar la réplica al lanzamiento hace una semana de GoogleTalk, el servicio de mensajería instantánea y de telefonía por la red de Google, anunciando la compra de la empresa Teleo, cuya tecnología permitirá a Bill Gates ofrecer un servicio para hacer llamadas desde PC a teléfonos tradicionales, tanto fijos como móviles.
Teleo, Google y Skype utilizan un sofware de procesador de voz de la compañía noruega, Global IP Sound
La mayoría de los analistas coinciden en que la telefonía por internet experimentará en los próximos años un fuerte desarrollo, y Microsoft quiere su parte del pastel. Según datos de la firma In-Stat, el mercado de Voz IP movió en EE UU 231,8 millones de dólares en 2004 y las previsiones son que crezca hasta los 4.800 millones para 2009. Sólo Skype, la reina de este mercado, tiene 51 millones de usuarios registrados
El gigante del software Microsoft ha decidido pisar el acelerador en su incursión en el prometedor negocio de la telefonía por internet, sobre todo después de que Google anunciara hace apenas una semana el lanzamiento de GoogleTalk, un servicio de mensajería instantánea que además permite realizar llamadas a través de la red mediante un ordenador y un auricular. La compañía de Bill Gates ha anunciado la adquisición de Teleo, una pequeña compañía de San Francisco, con dos años de vida, cuya tecnología de voz sobre IP (las iniciales de Protocolo de Internet) le permitirá extender los actuales servicios de comunicaciones con que ya cuenta Microsoft a través de su filial en internet MSN.
La multinacional de Redmond se prepara para lanzar un servicio de telefonía por Internet que, siguiendo los pasos de Skype, Vonage o la española PeopleCall, permitirá realizar llamadas desde ordenadores personales a teléfonos tradicionales, tanto fijos como móviles. Aunque Microsoft no ha precisado cuándo lanzará el servicio, su intención es frenar la embestida de otros pesos pesados de Internet como Yahoo, Google y AOL o la cada vez más popular Skype en el negocio de las comunicaciones. Según Microsoft, 'a través de la integración con Microsoft Outlook y Microsoft Internet Explorer, el servicio Teleo está diseñado para facilitar la marcación de cualquier número de teléfono que aparezca en la pantalla de un ordenador con sólo un clic'
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home